Efecto del color en una habitación: la expresión se une al mobiliario
Cada color provoca unas emociones determinadas. Ya sea calmante, vigorizante o equilibrante, el efecto se refleja en la percepción global de la habitación. A continuación le mostramos cómo armonizan los colores con los distintos estilos de mobiliario:
- Azul: Claro, fresco, tranquilizador, ideal para zonas de trabajo o lugares de retiro. Combina bien con los estilos escandinavo o marítimo.
- Verde: Natural, armonioso, arraigado - crea un ambiente acogedor en combinación con la madera, por ejemplo en un estilo boho o de casa de campo.
- Amarillo: Vivo y optimista - aporta calidez a la cocina o el comedor, especialmente en un estilo mediterráneo o retro.
- Rojo: Potente y activador - adecuado como color de acento en habitaciones modernas o de inspiración oriental.
- Gris: Atemporal y discreto, una base versátil para interiores minimalistas o industriales.
- Colores pastel: Delicados y agradables, ideales para ambientes luminosos, alegres o escandinavos.
- Tonos oscuros: colores como el azul noche o el verde intenso crean profundidad y sensación de seguridad, y resultan especialmente atmosféricos en un estilo clásico.
Estructura y ambiente: el papel pintado como elemento de diseño
Si las paredes de color liso le parecen demasiado sencillas, puede añadir profundidad y expresividad a la habitación con papel pintado. Combinan el color con el motivo, como un verde delicado con elementos botánicos o motivos geométricos en un gris frío. Los papeles pintados ponen acentos y cuentan una historia visual que realza la habitación.
Ya sea un aspecto urbano de hormigón, diseños florales o texturas suaves, los papeles pintados abren muchas posibilidades para diseñar habitaciones con estilo.
Uso selectivo del color según el uso de la habitación
La función de una habitación influye en qué colores funcionan especialmente bien:
- Salón: aquí puede ser abierto y acogedor; los tonos cálidos y naturales crean un ambiente acogedor.
- Pasillo: normalmente sin mucha luz natural, los pasillos se benefician de los colores claros que abren visualmente la habitación.
- Despacho en casa: Los colores fríos y tranquilos, como el azul o el verde, favorecen la concentración y la claridad.
- Comedor: los colores vivos y cálidos pueden estimular la comunicación.
Los colores no sólo dan forma a las habitaciones, sino también a nuestra actitud ante la vida. Combinados con papeles pintados a juego, las habitaciones se crean con expresión: individuales, elegantes y totalmente acordes con su estilo de vida personal.